Este blog está diseñado para el alumnado del grupo T1 de 2º curso del Grado en Enfermería en el año académico 2019-2020, dentro de la asignatura Enfermería ante los Nuevos Retos en Salud.

Se trata de una actividad dinámica referente al tema 12: "Identificación de riesgos laborales en el desarrollo del desempeño profesional de enfermería. Prevención de riesgos en los contextos sanitarios".

La finalidad es que el alumnado identifique riesgos laborales en el desempeño profesional de enfermería y comparta buenas prácticas/ protocolos de actuación recogidos de fuentes diversas, así como construir colaborativamente una reflexión acerca de las prácticas sanitarias bajo un contexto de prevención de riesgos que permitan generar conocimiento. Se trata de una oportunidad de aprendizaje.

Este blog finaliza el 24 de Abril, de manera que las intervenciones permitan generar reflexión sobre la práctica y promover objetivos de la tarea, por tanto, se considera una participación efectiva aquella que tenga al menos tres intervenciones y que presente:

-Primera intervención: Presentación riesgo detectado. Esta entrada debe constar de:
·      Introducción del riesgo.
·      Objetivos de prevención del riesgo.
·      Explicación de alguna actuación sanitaria.
·      Idea sobre prevención del riesgo, que consideréis que puede ser más efectiva en la actualidad. Propuesta de nueva forma de prevención.
·      Conclusiones finales.
·      Material multimedia: videos, imágenes representativas, canciones, …
·      Referencias.

-Segunda intervención: Análisis de prácticas compartidas por otros compañeros. Comentar las entradas de compañeros, generar nuevas ideas de prevención del riesgo del compañero, alternativas... (debe ser un texto elaborado, no sirve comentarios como “me parece bien” o “estoy de acuerdo”).

-Tercera intervención: Valoración del conocimiento profesional compartido y generado. Reflexión sobre la práctica realizada y sobre los conocimientos compartidos, qué habéis aprendido, si es efectivo o no la propuesta planteada así como la del compañero para ampliar los conocimientos, etc.

Podéis ir presentando vuestros proyectos, reflexionando sobre las buenas prácticas de los mismos, respondiendo a los compañeros, con el fin de generar y reflexionar sobre nuestro conocimiento. Se deben incluir además de reflexiones, bibliografía variada (enlaces web, vídeos, imágenes, artículos.., entre otros). Es importante leer los comentarios de los compañeros, indicar nombre y apellidos y NO repetir temática. 


¡Ánimo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Riesgo de cortes/pinchazos por objetos o instrumental clínico

RIESGO DE EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES

Riesgo de exposición a radiaciones ionizantes